Hardware Informática Software

¿Cómo Recuperar Todos los Archivos Borrados de un USB o Pendrive? Fácil y Rápido (GUÍA)

El pendrive o la USB se han convertido en un aliado para las personas, porque permite almacenar una cantidad de archivos e información que puede guardar y llevarlo a donde lo necesite.

Sin embargo; se puede presentar un problema cuando la persona que lo está utilizando y en un momento determinado se le borran los archivos que tiene en el pendrive o la USB

Esto generará mucha preocupación en la persona, ya que si la información que guardó en el pendrive no la respaldó en otro almacenador de datos, ya sea el ordenador, un cd, la nube y otros, creerá que perdió todo lo que tenía en ella.

Pero existe una buena noticia y es que se puede recuperar los datos y archivos que se borraron en el pendrive, utilizando un programa especial que se han diseñado para este tipo de funciones.

Para ello se debe seguir un procedimiento determinado y definido por los expertos que diseñado los programas de recuperación, de tal forma que la persona pueda hacerlo de manera rápida y muy fácil.

Algunas razones por las cuales se puede borrar la información del pendrive o USB

El momento que se genera una sorpresa en la persona, es cuando introduce el pendrive en el ordenador y resulta que no lo reconoce, por lo que se considera que se dañó.

Es probable que el pendrive tenga ese comportamiento cuando se introduce en el ordenador, porque cuando se retiró del mismo en la última oportunidad que se utilizó, se retiró de forma inadecuada.

También puede ser por otras causas, tales como: si se encuentran datos que no son válidos para el arranque de la USB.

Si se encuentran los circuitos rotos en el interior de la memoria o bien cuando se daña el controlador que tiene la memoria.

En estos casos se recomienda llevar la memoria a un experto que la pueda reparar; sin embargo si la reconoce el ordenador pero no se puede visualizar la información, se podrá recuperar a través de un procedimiento.

Pasos para recuperar datos y archivos borrados de un USB o pendrive

Muchas personas pueden pensar que es imposible recuperar los datos y archivos que se borraron de un USB o pendrive; pero existen unos pasos que se deben seguir se desea recuperar la información, los cuales son los siguientes:

  • Se debe descargar en el ordenador un programa especial, que se consigue en internet y se llama Fone Taw Recuperación de Datos.
  • Una vez que se ha descargado, la persona lo abre y le mostrará la opción a escoger entre las categorías de recuperación de los datos, ya que se muestran los tipos de archivos.
  • Se debe escoger la opción “escanear” y tardará algunos minutos en la realización del análisis y revisión de la memoria.
  • Cuando termina el escaneo, el programa muestra los archivos que se pudieron recuperar, por lo que la persona debe seleccionar todos los archivos y elegir hacia donde o la ruta para que se realice la restauración.
  • Luego de la selección se presiona un clic en la opción “Restaurar”.
  • Una vez que termina el proceso, la persona puede validar que los archivos ya están recuperados y puede proceder a cerrar el programa Fone Taw Recuperación de Datos.

Otra acción que se puede realizar, después de la recuperación de los archivos en la memoria, es la reparación de la misma.

Otro programa que se puede usar para recuperar datos y archivos borrados de un USB o pendrive

Existe otro proceso que la persona puede emplear para recuperar los datos y archivos de la memoria ya sea USB o pendrive, el cual consiste en un programa muy efectivo que se llama EaseUS Data Recovery Wizard.

Es importante destacar que el programa es gratuito y tiene la función de que puede restaurar memorias que tiene hasta 2 GB, siempre que la memoria no se encuentre deteriorada, ya sea rota, quemada u otra similar.

En algunas ocasiones por error una persona puede formatear la USB o el Pendrive, sin la intención sino que ante una confusión, borra todos los archivos.

Para lo cual usar el programa, le ayudará a recuperar los archivos y los datos de manera muy rápida, generando la mayor tranquilidad a la persona por lograr tener de nuevo la información que creyó había perdido.

Es un programa muy sencillo, el cual siguiendo las instrucciones, puede resultar muy efectivo y se puede usar para Windows y también en equipos con Mac.

Los pasos son los siguientes:

  • La persona debe buscar en internet el programa EaseUS Data Recovery Wizard y proceder a descargarlo en el ordenador.
  • Luego se introduce el pendrive y se procede a abrir en ese momento el programa y una vez que se muestra en la pantalla, se selecciona USB.

El programa considera USB como la memoria externa, por lo que puede aparecer con la letra D.

  • Luego la persona debe seleccionar la opción de “escanear” y de manera inmediata realizará el escaneo de forma rápida y luego hará un profundo escaneo, para garantizar que se recuperen todos los archivos.

Es posible que en la segunda acción de recuperación, se encuentren archivos que no tenían un nombre, así como aquellos que carecían de formato.

  • Cuando el escaneo lo termina de hacer el programa, se presentan en la pantalla aquellos archivos que fueron recuperados y posiblemente no tendrán en el mismo orden que se tenían en la memoria.
  • Luego la persona debe seleccionar la opción “Recuperar” y se debe indicar en qué sitio se van a guardar, indicar la ruta, por lo que lo ideal es en una carpeta del ordenador, la cual se le asignará el nombre de Easeus.

Es importante destacar que el programa probablemente cree una carpeta que le colocará otro nombre que podría ser “archivos borrados”; sin embargo, no es de preocupación porque se encontrará los archivos que se restauraron.

Y de esta manera sencilla y rápida la persona podía tener todos los archivos que había perdido.

Deja tu respuesta