Hardware Informática Windows

¿Cómo Reparar un Disco Duro Externo sin Perder Datos? (GUÍA)

¡Mi pc no reconoce el disco duro externo! ¿Qué puedo hacer? Es probable que te encuentres en una situación bastante incómoda en la que tu equipo no reconoce el dispositivo de almacenamiento que solías usar para guardar tus series, películas, juegos, o incluso documentos.

Sin embargo, es importante que sepas que no todo está perdido, pues es posible revertir cualquier problema que se pueda presentar. Sigue leyendo si quieres saber cómo reparar un disco duro que no se reconoce, ¡seguro te llevarás más de una sorpresa!

¿Por qué mi PC no reconoce el disco?

Ver dispositivos externos dañados es más frecuente de lo que piensas, debido a que son muy delicados y susceptibles a errores o accidentes tan comunes como:

Operación errónea al transferir datos

Si desconectamos el disco de nuestro equipo de forma inesperada, es probable que resulte afectado severamente, impidiendo que lo utilicemos a menos que recurramos a medidas específicas.

Troyanos

Existe una variedad de virus que puede afectar a los dispositivos de almacenamiento. En casos extremos, pueden inutilizar el disco duro completamente, sin embargo, esto es sumamente poco común. Casi siempre (por no decir siempre) se podrán recuperar los datos si eliminamos el virus.

Resulta particularmente importante realizar constante mantenimiento del disco con programas antivirus, para evitar este problema.

Sectores deficientes en el dispositivo

Es posible que algún componente del dispositivo se encuentre dañado, por lo que no funcionará de la misma forma. Existen soluciones sencillas a este problema, una de ellas podría ser mantener actualizados los controladores del dispositivo para evitar problemas de compatibilidad.

Fallas en el sistema de almacenamiento

Al contrario del punto anterior, esto puede estar relacionado más con el software de la computadora que con el disco duro, por lo que es recomendable que pruebes el disco en otro equipo antes de arrojar conclusiones apresuradas.

También podrías hacer algo tan simple como utilizar un cable USB diferente para cerciorarte de que el problema efectivamente proviene del dispositivo de almacenamiento. Si funciona en otro equipo, es probable que la placa del ordenador esté presentando problemas.

Reparar disco duro externo sin usar programas

Si la situación es suficientemente leve, es posible reparar nuestro disco sin recurrir a software. Sólo con las herramientas que nos proporciona Windows es posible ponerlo en funcionamiento nuevamente.

Restablecer los drivers

Este es el método menos invasivo de todos, a través de este método para reparar un disco duro que no se reconoce solo debemos:

  1. Buscar “Administrador de dispositivos” en el menú de inicio y abrir el programa.
  2. En el apartado “Unidades de disco” clicamos derecho sobre el disco y lo desinstalamos.
  3. Reiniciamos nuestro equipo sin desconectar el disco duro y esperamos a que los drivers se instalen.

Formatear particiones del disco

Cabe la posibilidad de que este método nos ayude a recuperarlo de forma definitiva. Para esto sólo debemos seguir los siguientes pasos:

  1. En el buscador del menú de Inicio, introducimos la palabra “discos”.
  2. Seleccionamos la opción “Crear y formatear particiones del disco duro”.
  3. Nos vamos a las Propiedades del disco luego de haber clicado derecho sobre el mismo.
  4. En el apartado “Herramientas” seleccionamos la opción “Comprobar
  5. Si tenemos suerte, sólo debemos esperar para poder utilizar de nuevo el disco.

Comandos de Windows

La caja de comandos de este sistema operativo es una panacea para casi cualquier problema que pueda presentar alguno de nuestros dispositivos. En este caso, para recuperar nuestro disco duro externo sin perder los datos debemos:

  1. Asegúrate de que tu usuario de Windows tiene permisos de administrador.
  2. Colocar el disco duro externo en la terminal del ordenador.
  3. En el buscador del menú inicio, colocamos las letras “cmd”, hacemos clic derecho y seleccionamos “Ejecutar como administrador”.
  4. Cuando la consola aparezca en pantalla, introducimos “chkdsk” seguido de un espacio y el volumen de nuestro disco duro más dos puntos (Ej: “chkdsk f:”) y pulsamos Enter.
  5. El sistema llevará a cabo un análisis sobre el disco y arrojará datos sobre su funcionalidad. Es probable que ya no sean necesarias más acciones. A pesar de esto, en caso de que la falla sea debida a sectores de arranque, procederemos de la siguiente forma:
  6. Volvemos a escribir “chkdsk” seguido de un espacio más el volumen y los dos puntos, seguido de un slash y la letra f (Ej: “chkdsk f:/f”) Windows hará un análisis y reparación automáticos del disco duro.
  7. Si el procedimiento funcionó, podremos utilizar el disco sin ningún inconveniente.

Programas para reparar el disco duro externo

Si no hemos tenido suerte con ninguno de los métodos anteriores, es posible recurrir a programas gratis para recuperar memorias externas sin ninguna clase de inconveniente.

La diferencia más significativa entre estos recursos y las opciones que mencionamos anteriormente es que los primeros cuentan con una funcionalidad aún mayor que el sistema predeterminado de Windows. Algunos de los más populares son:

HDD regenerator

Si quieres reparar disco duro sin formatear, esta es una excelente opción. A través de protocolos de análisis y reparación especializados, los desarrolladores garantizan que podremos recuperar toda la información contenida en nuestro dispositivo.

Hirens boot

De acuerdo a especialistas en la recuperación de información, este programa resulta igual de conveniente que el primero. Con una amplísima variedad de herramientas, Hirens boot pone a nuestro alcance herramientas de nivel profesional para nuestros problemas de almacenamiento.

EaseUS Partition Master

Esta opción es una de las más famosas gracias a que últimamente ha ganado popularidad gracias a sus técnicas de marketing de contenidos. Sin embargo, no es la única razón de su fama, pues su software de recuperación de datos no deja nada que desear en ninguno de sus apartados.

SeaTools

Si quieres reparar disco duro maxtor o seagate, utilizar esta herramienta es sin duda una obligación. Fue diseñada específicamente para estas marcas, por lo que su funcionalidad tendrá mayor dinamismo que con cualquier otra opción de la lista.

Si bien su exclusividad no resulta muy atractiva para muchos, es innegable que cumple su función de forma prolija.

Variedad de soluciones

Sin duda es increíble la cantidad de métodos que hay para extender la vida útil de nuestros equipos. ¡No hay excusa! Siempre podemos encontrar soluciones sencillas a problemas que pueden parecer complejos si seguimos las indicaciones correctas.

¿Qué estás esperando? ¡Usa el disco duro externo!

Deja tu respuesta