Existen muchas plataformas para comprar juegos de PC, lo ideal es que estas páginas deben estar actualizándose constantemente para ofrecer a sus usuarios los juegos más comprados de la temporada.
A su vez los desarrolladores van creando infinidad de juegos con la finalidad de ser aceptado en las comunidades y de esta forma popularizarse.
Ahí entra el papel fundamental de las tiendas virtuales que comercializan estos softwares, ya que no solo es la variedad sino la vigencia de los juegos, así como también la calidad de descarga.
Supongamos que tenemos una plataforma de venta de juegos, pero tenemos juegos obsoletos, o tal vez si contamos con los más actuales y populares, pero al realizar la descarga notamos que es un malware o es pirata.
Es por esta razón que lo recomendable es realizar compras desde sitios confiables y reconocidos, para evitar complicaciones a futuro que pongan en riesgo nuestro equipo.
En esta oportunidad te compartimos las mejores sugerencias para que compres sin duda alguna los juegos que desees.
Cabe aclarar que la lista a continuación, son las tiendas virtuales más conocidas y actuales en este año 2020.
Steam
Es la más conocida de su tipo, con un gran catálogo de juegos y con promociones super esperadas entre sus usuarios. Las ofertas son el enganche que los asiduos a la página ansían, ya que puedes encontrar juegos populares a precios bien razonables.
Tienda Windows
A todos nos gusta tener en nuestro equipo un juego de nuestra preferencia para los momentos de ocio, así que, si eres usuario de Windows, es más que seguro que debes haber ingresado a su tienda en línea, la cual ofrece infinidad de juegos con distintas categorías.
En materia de videojuegos la tienda de Windows ha cobrado gran credibilidad con juegos como Age of Empires II: Definitive Edition y Gears 5, además de acrecentar su popularidad al ingresar en su catálogo al Xbox Game Pass para PC con el que puedes jugar variedad de juegos a bajo costo.
Google Stadia
Es un servicio de suscripción de Google para videojuegos bajo demanda que permite la transmisión streaming a través del uso del cliente ligero.
Brinda 2 opciones de uso, servicio gratuito y servicio de suscripción mensual, que difieren entre sí, porque la versión gratuita ofrece transmisiones directas solo hasta 1080p. de resolución.
La versión Pro permite transmitir hasta 4K de resolución, además de ofrecer una biblioteca de juegos gratis y ofertas en otros juegos de la plataforma.
Uplay
Entre otras funciones, Uplay es un gestor de juegos exclusivos creado por Ubisoft, tiene un costo de 14.99 euros por mes que permite jugar más de 100 juegos de su catálogo.
La desventaja de esta plataforma es que para utilizar los juegos de Ubisoft es necesario instalar Uplay, aunque estos no sean descargados por esta plataforma, lo que ha creado un descontento entre sus usuarios.
GoG
De origen polaco, esta tienda de videojuegos en línea, comercializa básicamente juegos clásicos, aunque también cuenta con un catálogo surtido en el que los juegos no tienen protección DRM en Windows, Linux o Mac.
Debido a esta libertad de protección esta plataforma es una de las más utilizadas y preferida por muchos, adicionalmente la casa ha publicado GOG Galaxy 2.0 para unificar las tiendas más conocidas en una sola biblioteca.
Origin
La casa Electronic Arts lanzó hace unos años su plataforma para comprar y jugar videojuegos creados o distribuidos por esta empresa. Está disponible para PC y dispositivos móviles.
La política de devoluciones digitales y la descarga eventual de juegos de forma gratuita, impulsó a la plataforma a ser una de las más conocidas. Tiene una versión con suscripción llamada Origin Access que amplía la biblioteca de juegos.
Battle.net
Se trata de otra tienda de distribución de juegos, específicamente los desarrollados por su propietario Blizzard Entertainment, realizando ventas de franquicias Overwatch’, ‘Diablo’, ‘Warcraft’, ‘Starcraft’, entre otros.
Pero Battle no se cierra a la venta de sus productos únicamente, sino que también ofrece productos de sus compañías filiales como lo es Destiny 2 o Call of Duty: Modern Warfare.
Es común que realicen descuentos y ofertas en temporadas como el Black Friday.
Humble Bundle
Es otra plataforma de juegos con desarrolladores independientes que venden sus programas online, la diferencia es que el precio es indicado por el usuario, sin importar la cantidad a pagar, el comprador es quien elige el monto.
El pago recibido por dichos juegos es destinado a los desarrolladores y creadores, así como a organizaciones benéficas seleccionadas por el mismo comprador.
GameJolt
Dentro de las más destacadas tiendas en línea de juegos, no podemos dejar de nombrar Game Jolt como otra biblioteca de videojuegos comerciales y gratuitos.
Es creada por seguidores o pequeñas empresas que deseen darse a conocer con videojuegos indies.
Cuenta con una nutrida biblioteca de juegos gratuitos, que parten de los menos hasta los más populares como por ejemplo Call of Duty, formada por desarrolladores de bajo presupuesto.
Itch.io
Siguiendo la línea de juegos indies, llega Itch.io, otra plataforma para la compra de juegos para PC. Muchos de los juegos son libres de protección DRM y cuenta con un surtido catálogo que comparte con otras plataformas.
Su biblioteca tiene aproximadamente 185. 047 juegos, de los cuales mas del 75 % son gratuitos, además de los desarrolladores reconocidos, Itch.io ofrece la opción de que creadores amateurs incorporen su trabajo a su biblioteca.
Discord
Con una suscripción Nitro de 9,99 dólares al mes y un 90% de ingresos para los desarrolladores Discord va creciendo de forma considerable como una de las grandes distribuidoras de juegos para PC.
Su triunfo en con la herramienta de mensajería entre jugadores, generando grupos de chat y comunidades impulsó a Discord a formar su propia tienda que, a su vez, le permite obtener mayores ingresos.
En líneas generales, para concluir, en la red contamos con una diversidad importante de plataformas de distintos tipos para adquirir juegos para PC.
En este artículo hemos mencionado a las más utilizadas en este 2020, sin embargo, en el mundo de la internet habrá muchas más opciones, pero no garantizamos que consigas una biblioteca nutrida o actualizada.