El sistema operativo Windows 10 es sin duda el mejor que se encuentra en el mercado actualmente, gracias a su fiabilidad, seguridad y manejo óptimo de todas las herramientas que contiene, lo que lo posiciona como el más buscado en el mercado.
Windows 10 presenta una gran cantidad de funciones totalmente renovadas, pero una de las acciones que más se realiza es navegar por la web, por lo que es necesario contar con un buen navegador.
Una de las dudas más frecuentes a la hora de navegar por internet es saber cuál de los navegadores es mejor, pues existe una gran competencia en el mercado, y para escoger se deben tomar en cuenta una serie de características muy importantes.
Aspectos como la velocidad de carga y el consumo de energía son solo algunos de los puntos que se observan a la hora de elegir el mejor navegador web para nuestro uso personal.
Pero no solo eso, ya que además cada uno de estos navegadores están siendo actualizados constantemente para mantener la competencia y ofrecer la mejor calidad para todos los usuarios.
Por esta razón es que se deben comparar los navegadores que se encuentran actualmente disponibles, para poder elegir el que mejor se adapte a nuestras exigencias.
Pero existen algunos que se posicionan por encima del resto, y estos son: Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge y Opera. Cada uno de ellos cuenta con características distintivas que los posicionan como los más utilizados a nivel mundial
Pero para elegir el mejor navegador es necesario analizarlos mediante una serie de pruebas de rendimiento, para luego proceder a tomar la difícil decisión.
Test Octane
Esta prueba se encarga de medir el rendimiento general de cada navegador, todos los procesos que realizan cuando cargan una página web o hacen una llamada al proxy.
Los resultados dan como ganador a Chrome, que posee el mejor rendimiento general de los cuatro, seguido muy de cerca por Mozilla Firefox, luego Opera, con un amplio margen de diferencia respecto a los dos primeros y por último Microsoft Edge.
Test CSS
Consiste en una prueba de cumplimiento de estándares, para medir la capacidad de los navegadores a la hora de soportar características en específico, pasando por más de 2000 pruebas, diseñadas especialmente para esto.
En este test el primer lugar fue para Mozilla Firefox, que superó el 66% de las tareas; luego Chrome y Opera le siguen con 64%, y por último Microsoft Edge completó menos del 50% de las pruebas.
Test Sunspider benchmark
Este test lleva a cabo un análisis de las respuestas JavaScripts muy exhaustivo, con lo que se evalúan aspectos como la velocidad de intercambio de datos, y mientras menor sea el resultado, mayor es su capacidad.
Microsoft Edge se lleva el primer lugar al ser el navegador que menor tiempo utilizó para el intercambio de datos, con 373 milisegundos, teniendo una brecha muy amplia con Firefox, que duró 609 milisegundos; luego Chrome con 660 milisegundos, y en último lugar tenemos a Opera, con 782 milisegundos.
Test Html5
Html5 es el lenguaje más básico usado en la navegación web, y en esta prueba se analiza el potencial de sintaxis de cada navegador, con una serie de cumplimientos estándares.
Los resultados son muy ajustados, sin embargo, Opera se lleva el primer puesto, al ser el más completo a la hora de realizar esta tarea, seguido de Microsoft Edge, y por último Firefox y Chrome, que presentan el mismo potencial de sintaxis.
Test Jet Stream
Esta prueba es similar al test Octane, pero mucho más larga y completa, ya que mide los procesos que se realizan en cada ordenador, uno por uno, por lo que debe ser tomada muy en cuenta a la hora de elegir el mejor navegador.
Aquí el más completo en este aspecto es Chrome, seguido de cerca por Mozilla Firefox, luego se encuentra Ópera un poco más alejado, y de último tenemos a Microsoft Edge.
Test de consumo de CPU y RAM
Esta prueba mide la capacidad de consumo de cada navegador tanto de la memoria RAM como del CPU, el cual se puede observar en el Administrador de Tareas de Windows 10.
En primer lugar, la prueba en la CPU nos dio a Opera como el navegador que más datos consume, seguido por Chrome, y finalizando con Microsoft Edge y Mozilla Firefox, que presentan un consumo prácticamente nulo
En cuanto a consumo de RAM, Google Chrome se lleva el primer puesto, razón por la que otros procesos se ralentizan cuando se abre este navegador; luego le siguen Opera y Firefox, con un consumo moderado, y de último se encuentra Microsoft Edge, como el navegador más liviano de los cuatro.
Entonces, ¿Cuál es el mejor navegador?
No hay ninguna duda de que Opera, Google Chrome, Mozilla Firefox y Microsoft Edge son en la actualidad los grandes navegadores del mercado, y por consiguiente los que más se utilizan en todo el mundo.
Y no es para menos, ya que cada uno de ellos cuenta con grandes características y ofrecen la mejor calidad a la hora de navegar por la web, por lo que es muy difícil escoger con cuál quedarse.
Actualmente Google Chrome es el navegador web más utilizado y no es para menos, ya que el rendimiento general de este es superior, lo que compensa su alto consumo de datos de la RAM; sin embargo, los otros navegadores están cada vez más cerca.
El que más posibilidades tiene de superarlo es Mozilla Firefox, pues ha mejorado mucho con el paso del tiempo, y cada vez se acerca más a la capacidad de Chrome, siendo incluso superior en algunos aspectos, además de presentar muy poco consumo tanto de CPU como de RAM.
Opera es un navegador poco conocido, pero que ha ganado terreno poco a poco gracias a lo mucho que ha crecido, siendo el que presenta una mejor capacidad de sintaxis de lenguajes estándar, además de consumir pocos datos.
En último lugar, y aún con muchos aspectos por mejorar, está Microsoft Edge, pero a pesar de eso es el que menos tiempo dura en intercambiar datos, y con el nivel de consumo más bajo de los cuatro, lo que le alcanza para estar entre los más usados.
Pero a pesar de todas estas características, la decisión de escoger el mejor navegador web depende de tus necesidades y exigencias, por lo que cualquiera de las cuatro opciones es totalmente fiable a la de hora de navegar en Windows 10.