Informática Software

¿Qué son los Archivos de Extensión .JSON y Cómo Abrir Este Tipo de Archivos?

¿Qué son los archivos de extensión .JSON?

Los archivos extensión.JSON son archivos que se utilizan para intercambio de datos entre una aplicación web y un servidor. Están basados en textos que se pueden leer y que se pueden editar con un editor común de textos por humanos.

Los archivos .JSON son muy útiles porque permiten que los servicios web intercambien información con los usuarios de manera transparente y directa. Por este motivo, muchos de los servicios web que se diseñan para ser usados por clientes se implementan bajo .JSON.

Las siglas de la extensión .JSON vienen de JavaScript Object Notation. Porque este formato de intercambio de datos se originó como un subconjunto del lenguaje de programación JavaScript.

Sin embargo, hoy en día los archivos de extensión .JSON se consideran un formato independiente del idioma Java porque su gran versatilidad impulsó que se desarrollara como un lenguaje de programación propio.

¿Dónde se utilizan los archivos de extensión .JSON?

El ecosistema donde se utilizan principalmente los archivos .JSON es en el área del desarrollo de las aplicaciones web y en el desarrollo de interfaces de programación (aplicaciones API) que funcionan en línea y que requieren una transmisión de datos continua y fluida.

Básicamente la versatilidad de este tipo de archivos hace posible que se le utilice como un lenguaje alternativo al conocido lenguaje XML porque permite estructurar la información de manera que ésta pueda ser almacenada, procesada, transmitida, visualizada e incluso impresa, por diferentes aplicaciones y dispositivos.

Ventajas de los archivos extensión .JSON

En resumen las ventajas de los archivos .JSON son:

  • El código es de fácil lectura.
  • Los archivos que se transfieren son livianos.
  • El lenguaje que utiliza es ampliamente compatible.

Ejemplo de codificación en formato .JSON.

Aquí podemos ver un ejemplo básico del código en formato JSON.

{

 «nombre»:»Pedro Peréz»,

 «profesion»:»Administrador»,

 «edad»:38,

 «rangoProfesional»: {

 «anosDeExperiencia»: 15,

 «nivel»: «Senior»

 }

}

Como pueden observar los archivos con la extensión.JSON pueden tener diferentes niveles de anidación. Donde podemos colocar unos objetos dentro de otros, creando productivos árboles de datos.

La sintaxis de programación en los archivos .JSON

La reglas de sintaxis de los archivos en formato JSON son las mismas del lenguaje Javascript del cual nace.

Pero tiene algunas reglas adicionales, como por ejemplo:

  • Los archivos .JSON comienzan con una llave de inicio { y acaban con una llave de cierre }.
  • Siempre se usan comillas dobles para encerrar las cadenas y los nombres de los atributos del objeto.
  • Los elementos del objeto JSON se separan uno del otro con una coma (,). Pero después del último no se usa coma.
  • Obligatoriamente los archivos transferidos deben ser codificados como UTF8 (8-bit Unicode Transformation Format).

¿Cómo abrir los archivos .JSON?

Abrir un archivo con una extensión .JSON es un procedimiento sencillo pero que puede ser retador para aquellos usuarios que no estén familiarizados con el ambiente Javascript.

A fin de facilitarte la tarea vamos a darte los pasos a seguir de la manera más directa posible.

Para abrir y leer un archivo .JSON lo primero que necesitas es utilizar un programa que identifique los códigos utilizados. Generalmente los más usados son Javascript o Python. Pero también puedes usar algunas plataformas online o la aplicación Excel.

En una plataforma Online

En Internet puedes conseguir distintas herramientas que son muy prácticas y fáciles de usar para abrir y editar un archivo .Json ya que este es un programa muy utilizado en el mundo web. Son tantas y tan fáciles de usar que en realidad no necesitas ningún conocimiento especial para acceder a este tipo de archivos.

Algunos de los más visores más conocidos son en Windows, el software notepad ++ y en MacOS es Atom, ambos muy similares entre sí y que se manejan de manera intuitiva.

Si hablamos de Android, hay varias aplicaciones que podemos usar como JSON Viewer. La cual está disponible de forma gratuita en Play Store.

En la App Store se encuentra Jayson, un lector de archivos gratuito que permite obtener una vista clara y ordenada del contenido del código fuente.

Como puedes ver existen variadas alternativas online para usar, pero ahora te indicaremos cómo hacer utilizando Jsoneditoronline.org:

  • Entra a la web jsoneditoronline.org.
  • Selecciona la opción «Open» y cliquea en «Open from disk».
  • Ubica el archivo Json que deseas visualizar y éste se abrirá en la aplicación.

 En Javascript

JavaScript es un lenguaje un poco anticuado, por lo cual necesitarás de cierto conocimiento en programación y un poco más de tiempo para abrir un archivo .Json.

Debes comenzar utilizando la librería de JQuery. Y buscar la función «Lee Json()» para identificar el archivo que deseas abrir entre los que conforman tu web.

Luego usando lenguaje de programación debes equiparar el archivo .Json con un archivo .html. antes de proceder a abrirlo y editarlo.

En Python

Python permite programar de una manera bastante sencilla porque funciona como un bloc de notas pero dispone de una serie de funciones y comandos que permiten automatizar la carga de trabajo. Con este programa puedes leer y escribir en archivos .JSON con total facilidad.

Para abrir un archivo extensión .Json, debes proceder de la siguiente manera:

  • Abre el programa Python y sigue la ruta «Archivo»>»Abrir».
  • Busca el archivo que deseas abrir y aplica el comando «json.load».ando este
  • A continuación podrás ver los códigos contenidos en el archivo .JSON elegido.

En Excel

Por muy curioso que te parezca Excel es más que una simple hoja de cálculo y es tanta su versatilidad que permite leer algunos formatos de programación. Entre ellos puede visualizarse un archivo .JSON con total facilidad.

Para visualizar en Excel un archivo .Json debes :

  • Abre el programa Excel como habitualmente y posicionate en una hoja de cálculo nueva.
  • Abre la pestaña «Datos» y sigue la ruta «Obtener datos»>»Desde archivo»>»Desde JSON».
  • Navega por las carpetas y ubica el archivo que deseas visualizar y haz clic en «Abrir». Listo. Puedes ver el texto de tu archivo y modificarlo si es preciso.

¡Gracias! por leernos. Esperamos haberte sido útiles. Si tienes dudas queremos tus comentarios.

Deja tu respuesta