Esto ha sucedido millones de veces, y si eres uno de los desdichados cuyo dispositivo de almacenamiento le está recordando a Murphy, ¡tranquilo, esto tiene solución! Y es más sencilla que llorar y odiar al creador. Presta atención, te ayudaremos a salir de este malintencionado susto.
Respira hondo, vamos a descartar el posible Génesis de esta falla; posiblemente el pendrive esté dañado, puede haber un problema en la tabla de particiones, también puede existir un caos con los drivers, capaz exista una rebelión en los archivos dentro del dispositivo o tus puertos USB, estén listos para ir al técnico.
No llores, aún no hemos dado con la falla, pero vamos paso a paso y a regresar a la vida a tu amado pendrive:
1. Veremos si tu puerto USB aún está con vida:
En estos casos, es común que el puerto USB no esté funcionando, tanto a nivel de tu PC como en el propio pendrive. Si enciende la luz LED de tu dispositivo USB, es una prueba fehaciente de la buena salud del mismo y del puerto de tu computadora. Si ocurre lo contrario, debes probar en otra PC.
2. ¿El pendrive aparece en Windows?
Window es como tú, no deja que entre alguien a su fiesta sin invitación. Si tu dispositivo enciende, la falla puede ser a nivel de software y windows no quiere ver a tu pendrive, por lo tanto, visitarás al administrador de discos de windows.
Haz un gran clic con el botón derecho en el botón de inicio, selecciona la opción de “administración de discos” y verifica que el dispositivo esté visible en la parte superior. Si aparece acá, tío window ya lo aceptó en su fiesta.
Si ocurre lo contrario y no ves por ningún lado el dispositivo en la parte superior, window no lo está detectando y es momento de chequear los drivers de tu computadora. Cuando esto pasa, tampoco verás el pendrive en el administrador de discos.
Ve al administrador de dispositivos (recuerda dar un clic derecho sobre el botón de inicio y de ir al administrador de dispositivos) luego dirígete a la opción “unidades de disco”. De existir un problemilla, tu pendrive aparecerá acá con un icono de exclamación amarillo junto su nombre.
Cuando ocurre esto, es porque sí hay problemas con los drivers de tu PC. Solo deberás hacer un clic derecho sobre el nombre del pendrive y seleccionar “propiedades”. Una ventana con el nombre de “estado del dispositivo” aparecerá y verás información relacionada al problema.
Una vez ocurra esto, puedes actualizar el controlador; nuevamente haces un clic derecho sobre el nombre del dispositivo y clickea la opción “Actualizar controlador”, y window hará esto de forma automática.
Si aún no obtienes los resultados, realiza otro clic derecho sobre la unidad USB y selecciona “desinstalar el dispositivo”; desconectalo del puerto USB, instálalo nuevamente; los drivers se instalarán automáticamente.
3. Chequea el volumen del disco
Si tu amado pendrive se mostraba en la parte superior y no en la parte inferior del administrador de discos de tu computadora, o aparece en negro, tal vez no tengas los volúmenes creados o su tabla de partición esté errada.
También, existe la posibilidad de que tenga un sistema de archivo erróneo. Esto pasa si se formatea el pendrive en AFP en una mac, por lo tanto, window no lo reconocerá.
El clic derecho te ayudará nuevamente con este caso y la opción de “eliminar volumen” es la que seleccionarán, siempre y cuando hagas clic sobre la unidad USB. Sin embargo, eliminarás toda la info guardada en el pendrive.
A pesar de ser un mal necesario, verás cómo el pendrive aparece detectado en la parte inferior del administrador de discos y estará en color negro. Harás un clic derecho sobre la zona negra y selecciona “nuevo volumen simple”.
La opción anterior activará el asistente y se creará un nuevo volumen el cual funcionará a la perfección. Esperemos que tu pánico haya disminuido y si el mismo no se ha marchado, vamos con el siguiente paso.
4. ¿Tu window 10 está actualizado? ¡Opción solo para este sistema operativo!
Esto es algo más que necesario si tienes este window, el hacer caso omiso a esto trae como consecuencia esta falla con tu pendrive. Si no has actualizado tu pc, te enseñaremos cómo hacerlo es muy, muy sencillo.
Ve al menú de inicio, teclea “window update” y selecciona la opción de buscar actualizaciones. De estar cualquiera disponible, descárgala, instálala y reinicia tu equipo, verás cómo ya reconoce tu pendrive.
5. Asignamos una letra a la unidad de disco
Conecta nuevamente tu pendrive a la computadora, presiona las teclas window + X y luego, selecciona “administración de discos”. Haz un clic derecho sobre la unidad USB y elige la opción “cambiar letra y rutas de acceso de unidad”.
Una vez estés ahí, pulsamos en “agregar” e introduce una ruta de acceso para el dispositivo, usa C: \MI USB, pulsa enter y listo, tu pendrive será reconocido por tu window.
6. Formatea, ¡sí, formatear el disco!
No existe una frase cuyo nivel de intimidación la supere, pero es el menor de los males y deberás debatirse entre revivir tu pendrive o tirarlo a la basura. Si has llegado hasta acá, ¡amas a tu pendrive!
Si el administrador de discos te dice que todo va viento en popa, pero window sigue reacio a reconocer tu pendrive, la cosa va mal. Por lo tanto, llegó la hora de formatear el pendrive.
Desde el administrador de discos, vuelve a hacer otro clic derecho sobre el pendrive en la parte de arriba y con todo el dolor de tu alma, selecciona la opción siniestra “Formatear”.
Lo sabemos, no era la mejor idea. Sin embargo, en millones de ocasiones formatear el pendrive es la única manera de que la PC pueda reconocerlo. Llora y recuerda lo mágico del drive porque allí debería estar el respaldo de tu información.
Esperemos que te sea útil este artículo.